Cómo crear tu plan de contenidos para Instagram

Cómo crear tu plan de contenidos para Instagram

El contenido que compartes en Redes Sociales te acerca a tu cliente ideal y te permite aumentar la credibilidad y confianza. Por eso no puedes dejarlo al azar y publicar cuando se te ocurra. O pasarte horas pensando qué publicarás hoy y dejar de ser productivo por no tener esta parte planificada.

Las publicaciones que realizas deben tener una estrategia detrás y ayudarte a conseguir los objetivos que te has planteado. Además, si planificas con antelación qué contenido vas a compartir, tendrás mucho más tiempo para realizar otras tareas.

El contenido es lo que mueve digital, y los usuarios, en tu caso las novias, entran en Instagram a consumir contenidos que sean interesantes y útiles para ellas.

Por eso debes trazar una estrategia que te ayude a crear esos contenidos que las novias desean y quieren consumir.

1. Qué es una estrategia de contenidos en Redes Sociales y por qué debes tener una

Es la definición de las distintas tácticas que te ayudarán a comunicar el posicionamiento de tu marca, darte a conocer, transmitir los valores que quieres compartir con tu audiencia y conseguir tus objetivos de marketing.

Debe ser coherente con tu plan de marketing:

  • ¿Qué tipo de cosas quiere compartir la marca?
  • ¿Con qué tipo de mensajes vas a posicionarte en redes sociales?
  • ¿Con qué frecuencia lo puedes compartir?
  • ¿Qué quieres lograr al compartir contenido en redes sociales?

Con contenidos de valor, interesantes y de calidad, conseguirás que las novias se queden enganchadas y se verán más motivadas a interactuar.

Al contar con una estrategia en lugar de ir “a salto de mata”, a lo que se te ocurra en el momento o lo primero que salga, te aseguras que lo que compartes con tu presencia en Instagram sea bien recibido y que haya interés en leer lo que publicas.

Te da información sobre si lo estás haciendo bien. Tener una estrategia significa saber qué es lo que tienes qué hacer en cada momento y cuáles son las métricas que te dirán si tu contenido te está ayudando a conseguir tus objetivos o es solo postureo 😉

Te ayuda a verlo como un todo. Con una estrategia de contenidos y una planificación tendrás una visión global y te darás cuenta si estás saturando con un tema o, si al contrario, hay temas que puedes tratar más veces. Además te ayudará a ver la coherencia entre tus publicaciones.

2. Qué necesitas para crear tu estrategia en instagram

  • Define los objetivos que quieres conseguir: Debes cuantificarlos y limitarlos en el tiempo. Por ejemplo conseguir 5 bodas a través de redes sociales en los próximos 3 meses o aumentar en un 20% el tráfico de tu página web durante el mes de
  • Define a tu cliente ideal: Conocer a tu buyer persona es muy importante para que tengas claro al tipo de novia al que te quieres dirigir. De esta manera podrás definir el mensaje y el tono. Además sabrás qué necesitan y qué tipo de contenido tienes que crear para ellas
  • Investiga que está haciendo tu competencia para ver en qué punto pueden flaquear y que sea una oportunidad para ti y también para buscar inspiración. Ojo, inspirarse no es copiar
  • Decide en qué redes vas a estar y con qué frecuencia vas a publicar
  • Define las métricas para saber si has logrado esos objetivos
  • Define las acciones que te harán lograr esos objetivos y que vayan dirigidas a tu audiencia
  • Aterriza toda tu estrategia en un calendario de contenidos
  • Dale promoción y difusión a tus contenidos para que lleguen a más personas
  • Analizar y mide los resultados para saber qué contenidos son los que te ayudan a conseguir tus objetivos y así potenciarlos y crear más en ese línea

3. Cómo crear un plan de contenidos para INSTAGRAM

Tener una estrategia conlleva planificar y para eso tienes que crear tu plan de contenidos con antelación.

Por supuesto, puedes ser flexibles y si un día te apetece compartir otra cosa puedes modificar tu plan de contenidos.

Estos son los 11 pasos que sigo cada mes para crear mi plan de contenidos siguiendo la metodología que aprendí de Vilma Núñez y sus cursos accionables.

1. Lluvia de ideas:

Coge un papel y un boli y vuelca todas las ideas que tengas sobre las que podrías hablar. Escribe todas las ideas sin pararte a pensar el formato, si van a ser para las historias o para el feed, si va a ser un vídeo o una imagen, simplemente cualquier idea que tengas sobre temáticas de las que hablar

2. Investiga:

Investiga en redes sociales, en perfiles que sean referentes, en los blogs del sector, en el propio Google o en Amazon. Todas estas fuentes son un recurso de inspiración y de información. Los usuarios, en tu caso las novias, dejan sus preguntas, comentan y expresan lo que les ha gustado y lo que no. De aquí te pueden surgir muchas ideas para dar solución a esas dudas que has encontrado en tu investigación

3. Aterriza tus ideas:

Vuelve a la hoja donde habías escrito todas las ideas y junto con la investigación que has realizado comparar y ajusta para dar forma a estas ideas.

4. Tu Buyer Persona, las novias:

Tienes que tener muy claro cómo es tu novia ideal. Defínela bien para saber qué necesita cómo van a ser esos mensajes y de qué manera les le vas a hablar a ellas.

5. Define tus objetivos:

Elige tus objetivos que has definido con anterioridad y los que quieres conseguir en ese mes con tu plan de contenidos.  Algunos ejemplos de objetivos son branding, interacción, tráfico web, lead, venta…

6. Define las categorías de tus contenidos:

Te recomiendo tener cuatro o cinco categorías, no más. Algunos ejemplos de categorias son tips, tutoriales, entretenimiento, sabías que, DIY…

7. Define la frecuencia con la que vas a publicar:

Es preferible que publiques dos veces a la semana, pero que el contenido tenga un objetivo, sea estratégico y tengas algo que aportar a las novias, que publicar por publicar todos los días

8. Planifica tu plan de manera visual:

En una tabla semanal plasma de manera visual la frecuencia y las categorías de contenido. Con toda esta información vuelves a la hoja inicial donde ya tienes las ideas, el objetivo que te va que te va a ayudar a conseguir esa idea de contenido, la categoría y la frecuencia

9. Aterriza tu plan en un calendario editorial:

Recopila toda esta información y trasládala un calendario editorial

10. Diseña tus publicaciones:

Por último elige las imágenes que vas a utilizar y escribe los textos.

11. Mide y analiza:

Al finalizar el mes, mide los resultados y analiza qué contenidos son los que realmente te han ayudado a conseguir esos objetivos que te habías planteado.

4. Herramientas para crear contenidos

Quiero hablarte de algunas herramientas para crear contenido y planificarlo, de manera que esta tarea te resulte más sencilla.

Para programar puedes utilizar Hootsuite, Onlypult y Iconosquare

Para el diseño te recomiendo utilizar Canva o Crello. Son las dos muy parecidas y tiene un montón de plantillas y diseños para crear tus imágenes sin ser diseñador.

Si te manejas un poquito más en estos temas por supuesto te recomiendo Photoshop

Para tus vídeos puedes utilizar Inshot que te permite desde recortar el vídeo, cambiar el formato (si lo tienes en horizontal ponerlo en formato vertical para las historias), añadir cintas de texto para subtítulos, entre muchas más opciones.

Quick es una herramienta que además de editar vídeos, te permite crear vídeos a raíz de varias fotografías.

LifeLapse es una herramienta que te permite hacer vídeos en stop motion. Esta técnica te permite crear vídeos que se hacen a partir de fotografías que parece que están en movimiento.

Por último, quiero compartir contigo los imprescindibles que tienes que tener en mente a la hora de crear tu estrategia y diseñar tu plan de contenidos.

  • Comparte contenidos para las novias y no para tu marca. El 80% del contenido tiene que ser para tu audiencia y solo el 20% que esté enfocado a la venta.
  • A los usuarios no les importa tu marca ni lo que vende. Les preocupan sus problemas y sus necesidades, por lo tanto piensa en las novias cuando escribas tus contenidos.
  • Responde y agradece siempre a tu comunidad. Responde para favorecer al algoritmo, pero también para agradecerles que están ahí, para dar ese valor y que no todo quede detrás de un objetivo comercial.
  • Crea contenidos propios. Puedes inspirarte en otros pero ojo, eso no es copiar.
  • Escucha siempre a tu comunidad, a las novias. Las novias son las que mejores ideas van a darte sobre qué contenido necesitan.
  • Recicla contenido y crea múltiples publicaciones de un contenido base. Eso te va a ayudar a ser más ágil y a tener más contenidos.
  • Utiliza llamadas a la acción siempre. Tienes que convertir a tus seguidores en potenciales clientes y para ello tienes que llevarlos a tu página web para que se suscriban a tu Newsletter o para que te soliciten presupuesto.

Ahora ya tienes los pasos a seguir para crear tu plan de contenidos en Instagram, así que pasa ya a la acción y cuéntame cuando lo apliques cuáles han sido tus resultados 😄

Imágenes: Davinia RuizIcónos: Flat Icon

Comparte

9 comentarios en «Cómo crear tu plan de contenidos para Instagram»

  1. Davinia, te agradezco de corazón el trabajo y la excelencia de este artículo. Llevo medio perdida un año y, no me enfoco en novias sino en familias. Me has dado una guía invaluable.

    Ya hice mi primer post con estrategia y fue tan diferente. Muchas gracias. Tu negocio sigue prosperando.

    Responder
    • Wooow ¡qué bueno Fabiola! Me alegra mucho que te haya servido y que lo hayas aplicado y viendo resultados. Esa es la clave, aplicar lo que aprendemos, probar, mejorar y vuelta a empezar.

      Responder

Deja un comentario

Otros que también te pueden interesar...

Cómo diversificar en tu emprendimiento

Cómo diversificar en tu emprendimiento La diversificación en el emprendimiento es una estrategia esencial para alcanzar el éxito y la estabilidad en un mercado competitivo