¡La información es poder! Conocer bien tu mercado y las tendencias del sector es clave para triunfar en tu negocio como proveedor de bodas y, más aún, hoy en día que vivimos en la era de la información y el conocimiento y que los consumidores saben más que en el pasado y, por lo tanto, son mucho más exigentes.
Internet ha tomado un papel claramente importante en las búsquedas que realizan las parejas antes de casarse. Ya seas Wedding Planner, Fotógrafo de Bodas, Decoradora, Estilista o Músico la venta de tus servicios se ve afectada por el mundo digital, así que toma buena nota de todo lo que puedes hacer para aprovechar este canal tan poderoso que es Internet.
En este artículo voy darte las claves sobre:
Cómo se encuentra el sector nupcial en la actualidad
Para que con todo esto…. llenes tu agenda de bodas!!
1. Datos generales
- El interés de las parejas está creciendo a lo largo de todo el año. El sector nupcial es un mercado que, tradicionalmente, está concentrado en ciertos meses y tiene carácter estacional. Pero cada año hay más búsquedas en Internet durante los 12 meses del año y los picos con menos búsquedas se están reduciendo y estabilizando.
- El sector de las bodas tiene un público cada vez más informado y estable.
- Durante el primer semestre del año las parejas están valorando opciones. Oportunidad para aumentar la difusión de contenidos y realizar acciones de visibilidad en Internet.
En cuanto a dispositivos en los que llevar a cabo las acciones que determines en Internet, lo ideal es tener una estrategia combinada:
- MÓVILES
- Mensajes visuales e inmediatos en RRSS
- Mensaje orientados a la inspiración y propuesta de ideas para captar al cliente
- ORDENADOR
- Página web con mucha más información y explicativa
- Páginas de aterrizaje destinadas a la venta con todos los detalles para convertir en cliente
El sector de las bodas
2. Perfil de los novios
- Existe un aumento de la edad media de los novios y una disminución de la edad media de los invitados. Hoy en día hay más amigos de los novios que de los padres en una boda.
- Las parejas actuales pagan su boda, son más maduros y tienen mayor poder de decisión
- La edad media de las parejas que se casan llega a los 30 años
- 1 de cada 5 parejas tienen hijos en el momento de la boda (2 de cada 3 son hijos de ambos)
Cada vez más las parejas llegan con hijos al matrimonio. Esto es una oportunidad para las empresas de animación y entretenimiento
3. Oportunidades previas a la boda
Alrededor del día de la boda aparecen otras muchas más actividades, eventos y decisiones que debes tener en cuenta si ofreces tus servicios en bodas:
- Las motivaciones para casarse
- El compromiso y la pedida
- La búsqueda de información sobre proveedores
- Elección de la fecha y el lugar
- Elección de los trajes
- Sesiones de fotos de preboda
- Pruebas de peluquería y maquillaje
- Despedidas de solteros
- Elección del menú
- Elección de la música
- Búsqueda y compra de los regalos
Todos estos momentos son oportunidades para impactar y aparecer antes que la competencia, en el momento justo que necesitan los novios y de la manera correcta. Si en la fase de preparación te encuentran, gracias a la publicidad online, y les ofreces contenido de valor y diferente al de tu competencia, empezarás una relación de confianza con las parejas, que posiblemente derivará en que elijan tu servicio porque te tendrán en cuenta en el momento de la decisión.
El 92% de las parejas buscan ideas para su boda en Internet
El 68% buscan a sus proveedores para el día de su boda en Internet
El 45% buscan a sus proveedores para el día de su boda en Redes Sociales
Las motivaciones principales por las que las parejas deciden casarse hoy en día son para dar un paso más en la relación (80%) y para formalizar por los hijos (8%).
En el caso de la pedida de mano, son ellos mayoritariamente los que la hacen (66%). Por eso es muy recomendable hacer publicidad enfocada al novio en este momento. Las joyerías, por ejemplo, pueden hacer publicidad de anillos de pedida, que solo se le muestre a los posibles novios; las agencias de viaje pueden ofrecer en su publicidad viajes sorpresa para hacer una pedida inolvidable; los fotógrafos pueden hacer publicidad para el novio ofreciéndole sesiones de pedida,…
A medida que sube la renta, existen mayor número de contratos prematrimoniales, por eso si eres Wedding Planner puede ser interesante ofrecer servicios de asesoramiento que faciliten estos trámites.
Aunque pueda parecer lo contrario, la mayoría de las decisiones tomadas se hacen en pareja. Si bien es cierto que en el caso de que lo decida uno solamente, la novia suele ser la que decide.
Puede ser interesante ofrecer o regalar herramientas de toma de decisión conjunta
Habitualmente las parejas están entre 6, 9 y 12 meses preparando el día de su boda. La tendencia es acortarlo, por lo que es interesante lanzar una oferta flash/efecto urgencia para aquellas parejas que preparan su boda en pocos meses y aprovechar fechas disponibles que tengas.
El siguiente dato me parece curioso e importante para tener en cuenta. En lo que se refiere a los elementos de la boda que más les cuesta encontrar a los novios son:
- Los detalles o regalos para los invitados
- El vestido de la Novia
- Los zapatos de la Novia
Esto es clave para las empresas de detalles y regalos y para las Wedding Planners. Los novios buscan originalidad y personalización. La posibilidad de que una Wedding Planner o las empresas de decoración ofrezcan este servicio, a ser posible, personalizado es de valorar. Este punto es lo que más trae de cabeza a las parejas que van a casarse y puede ser determinante para que elijan tu servicio si lo haces de manera inteligente.
Los diseñadores y tiendas de vestidos de novia también tienen aquí la oportunidad de ofrecer sus servicios a través de la publicidad en redes sociales, captando la atención de las novias en los momentos de búsqueda.
4. Sentimiento Preboda
La mayoría de parejas se sienten fabulosos en los días antes de la boda, y solo el 6,5% dicen sentirse estresados. Eso sí el 60% sienten nervios y preocupación por la climatología del día de su boda.
Oportunidad para fidelizar y enamorar a las parejas enviándoles las previsiones climatológicas y comunicaciones que empaticen con sus sentimientos.
Existe una tendencia a que las bodas se alarguen durante todo el día, aunque el 76% de las bodas se celebran a partir del mediodía, siendo el 60% las que lo hacen en la tarde/noche y el 6% diurnas.
Una tendencia internacional es que las bodas duren varios días, sobre todo por el tema de la migración o el que uno de los cónyuges no sea del país de origen, y que, por esto, los invitados se desplazan a otro país. Entre las parejas españolas las bodas de destino solo ocupan un 5% en la actualidad, pero esta tendencia también se está incrementando, ya que cada vez son más los jóvenes que emigran de nuestro país o las relaciones de pareja con extranjeros. En este punto puede ser recomendable especializarse en un tipo de boda.
5. Elección del lugar
Este punto está claro. Gana el lugar a la fecha. Los novios prefieren elegir el lugar primero y después la fecha de la boda.
Solo el 16% se decanta por la relación calidad/precio como motivo principal. Por lo que es un mercado de valor y las parejas prefieren gastar más si el servicio es bueno y lo que están buscando.
Es interesante tener en cuenta que el lugar de celebración es lo primero que se elige.


Oportunidad para promocionar tus servicios por Internet. 2 de cada 3 parejas buscan el lugar de celebración de su boda en Internet
En cuanto al tipo de lugar elegido para celebrar la boda, el 25% se decantan por una finca, el 19% por un restaurante y el 17% por un hotel.
Más del 35% de las parejas prefieren la ceremonia y el banquete en el mismo lugar. Si no, gana el lugar de la ceremonia. Para el banquete se buscan sitios que están a 30 minutos de casa de alguno de los novios como muy lejos.
Oportunidad para los sitios de banquetes de ofrecer ceremonias.
Oportunidad también para buscar colaboraciones entre sitios de ceremonias y banquetes o caterings
6 de cada 10 parejas eligen primero el número de invitados
En cuanto al tipo de lugar elegido para celebrar la boda, el 25% se decantan por una finca, el 19% por un restaurante y el 17% por un hotel.
Más del 35% de las parejas prefieren la ceremonia y el banquete en el mismo lugar. Si no, gana el lugar de la ceremonia. Para el banquete se buscan sitios que están a 30 minutos de casa de alguno de los novios como muy lejos.
Los motivos para no elegir un lugar son variados. El 25% de las parejas descartan un lugar porque el presupuesto era complicado. Hay aquí una gran oportunidad para explicar a las parejas el presupuesto en detalle y facilitar esta parte durante las pruebas de menú y no solo centrarse en la comida. Se valora más el trato y la información que la calidad de la comida o los platos del menú.
Es importante que los lugares de celebración de bodas tengan muy en cuenta también estas razones y no solo las de elección.


6. Invitaciones
Las invitaciones digitales están aumentando. Oportunidad para ofrecer invitaciones que pueden recoger información sobre el invitado, como el menú u otras necesidades.


7. Despedida de solteros
Despedida, ¿fiesta o viajes con amigos? Pues la verdad es que no hay gran diferencia, el 45% lo celebra en su localidad y el 44% se van de viaje.
A medida que aumenta la renta, más parejas se van de viaje con sus amigos. Oportunidad para venta de viajes dentro de todo el proceso y no solo el de luna de miel.
El 86% de las parejas celebran su despedida por separado, lo que supone dos despedidas por boda.
8. El traje de él y el vestido de ella


- El 89% de las novias elige el color blanco
- El 88% recurren a especialistas en vestidos de novia y de estas, el 68% lo hacen en tiendas especializadas
- 2 de cada 3 novias quieren que sea un vestido acorde a su estilo personal
- El 76% de los novios se decanta por traje con corbata o pajarita
- El chaqué aumenta hasta casi el 30%
- El 58% de los novios compran el traje en una tienda especializada
El copy de los anuncios de diseñadores y tiendas tanto de trajes de novios como de vestidos de novia deben tener en cuenta estos aspectos.
Es importante averiguar desde el inicio el estilo de la novia.
9. Joyería, maquillaje y peluquería
- El 64% de las joyas que se utilizan el día de la boda son nuevas
- El 26,8% son prestadas o de la familia
- El 10% de las joyas utilizadas ese día son propias
- El coste medio de maquillaje y peluquería es de 230 €
- 2 de cada 3 novias gastan menos de 100 € en peluquería y maquillaje
Las joyerías pueden ofrecer servicios de pulido y limpieza para las joyas que no son nuevas al comprar las alianzas.
Las estilistas pueden buscar colaboraciones con Wedding Planners u otros proveedores
10. Fotografía y vídeo
El 89% de las parejas acuden a un profesional para contratar este servicio.
Internet es el primer canal de captación, el 45% de los novios encontraron a su fotógrafo en Internet.
El 57% contratan vídeo y 45% de las parejas proyectaron un vídeo del pasado hecho por ellos o por los invitados, por lo que sería interesante ofrecer posibilidades tecnológicas para ello o servicios de maquetación para que queden más profesionales.
En cuanto los motivos por los que eligieron un fotógrafo en vez de otro, el estilo del fotógrafo es lo que más les mueve, por encima del precio.


11. Música y espectáculo
La música en directo tiene mucha posibilidad de crecimiento, cada vez son más las bodas que se decantan por esta opción.
Teniendo en cuenta que la mayoría de sitios del banquete ofrecen este servicio que los novios no pueden elegir, el 14,6% de las parejas que eligieron encontraron este servicio en Internet.
1 de cada 3 parejas tiene espectáculo contratado lo que es una oportunidad para empresas de entretenimiento, además de la oportunidad de ofrecer entretenimiento para niños.
Ofrecer servicios personalizados con las peticiones de los novios e invitados.
Ofrecer y promocionarse en Internet como músico o Dj especializado en bodasEn el siguiente gráfico puedes ver las elecciones de las parejas en cuanto a la música el día de su boda


12. Flores
- El 52% de las parejas compra las flores aparte
- En el 48% de las ocasiones las proporciona el lugar de celebración
- El 54% gastan menos de 100 € en flores
13. Dudas
El 95% de las parejas regalan un detalle a los invitados, aunque esto sea uno de los elementos más difíciles de encontrar.


14. Difusión en Redes Sociales
El 72% de las parejas publicaron y compartieron fotos en redes sociales durante y después de la boda , además de dudas e inquietudes antes de la boda, en estas tres redes sociales principalmente, siendo Facebook la red social en la que más comparten temas y fotos relacionados con este día.


Los fotógrafos pueden dar la opción de subir las fotos a las Redes Sociales.
TIP: Aprovecha las Redes Sociales para resolver dudas y para que los novios recomienden tus servicios
15. Luna de miel
El 91% se va de viaje de luna de miel, ya sea a los pocos días (77%) o posteriormente (14%), eso sí Nueva York es el rey de estos viajes.
16. Conclusiones
Después de investigar y analizar todos los datos, podemos dibujar el siguiente perfil de los novios
- La edad media para casarse ha aumentado, por lo que los novios tienen mayor poder de decisión y nivel adquisitivo.
- Los novios están más informados, tienen ideas concretas y comparan el mercado
- El trato personal y personalizado es lo que más valoran
- Son exigentes, aunque no histriónicos, compradores y buenos pagadores
- Son ahorradores, negociadores y preguntones, pero no tienen prisa
- Prefieren proveedores especializados en bodas
- Consideran que los proveedores se adaptan a sus necesidades y que no se aprovechan
- No les preocupa tanto el precio como la personalización, adaptación y disponibilidad de los servicios
Para finalizar este análisis te dejo unas conclusiones generales que no debes pasar por alto:
- El sector goza de buena salud.
- Es un mercado de valor y no de precio
- El 80% de las empresas del sector ya están haciendo publicidad en redes sociales
- El 81% de las empresas del sector tienen web
- La importancia y el potencial de Internet para este tipo de negocios
- El uso generalizado de Internet y las Redes Sociales para buscar cualquier información, inspiración y proveedores
Seguro que toda esta información te resulta muy útil para decidir qué acciones realizar en Internet y qué estrategia vas a seguir de cara a la próxima temporada de bodas. Espero tus comentarios para que me digas qué te ha parecido
6 comentarios en «Perfil de los novios y análisis del sector»
Hola Davinia, somos un empresa de producción de bodas y eventos en Colombia. Contamos con una hacienda diseñada para este fin.
Hemos leído tu contenido, aunque estamos en Colombia el estudio sectorial de España se ajusta mucho a nuestro mercado y a la realidad. Queremos felicitarte y ofrecerte nuestros servicios si algún día alguien te pide información sobre una boda o evento en Bogota, Colombia.
http://www.lamartinaeventos.com
¡Hola Fernando! Me alegra que os gusten mis contenidos e igualmente, si necesitáis cualquier cosa sobre Facebook Ads no dudéis en contactarme
Hola Davinia,
mil gracias por la información!
Es super completa
Hola Lidia! Me alegra de que te sirva!La verdad que es importante conocer estos datos de tu sector, para poder tomar decisiones y diseñar estrategias enfocadas a lo que demanda el mercado 😉
Hola. Davinia felicidades por tu contenido realmente fantástico me a encantado voy a poner en práctica tus consejos mil gracias
¡Qué bueno! Cuéntame qué tal los resultados cuando lo pongas en práctica.