Cómo estructurar de manera correcta una campaña de Facebook Ads

Cómo estructurar de manera correcta una campaña de Facebook Ads [INCLUYE PLANTILLA]

Si no conoces bien la herramienta publicitaria de Facebook e Instagram, Facebook Ads, puede resultar un poco lioso las primeras veces que la utilizas, en cuanto a cómo se estructuran y cuál es la diferencia entre una campaña, un conjunto de anuncios y un anuncio.

Lo primero que tienes que tener bien claro es que:

  • Una campaña publicitaria NO es un anuncio
  • El botón de promocionar que te aparece debajo de tus publicaciones NO es hacer publicidad.
  • Necesitas trabajar desde el Business Manager de Facebook para poder hacer campañas publicitarias en Instagram y en Facebook.
  • En este post voy a hablarte de cuál es la estructura de una campaña publicitaria en Facebook Ads (recuerda que siempre hablaremos de Facebook Ads como plataforma publicitaria para Instagram también 😉), tipos de campañas publicitarias que puedes hacer y los objetivos de campaña adecuados para que entiendas de una manera sencilla cómo funciona la publicidad en Facebook Ads y empieces a crear campañas estratégicas que te ayuden a llenar tu agenda de bodas.

1. ¿CÓMO SE ESTRUCTURA UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA EN FACEBOOK E INSTAGRAM?

Las campañas de publicidad hacen referencia a uno o varios conjuntos de anuncios a los que se les aplica el mismo objetivo y, si quieres, un único presupuesto para toda la campaña.

Los conjuntos de anuncios están formados por uno o más anuncios agrupados por características que defines en cada uno de ellos y, si quieres un presupuesto diferente para cada conjunto de anuncios.

Los anuncios son la pieza publicitaria en sí. El texto, la imagen y los enlaces que definirás para cada anuncio individualmente.

En definitiva, una campaña publicitaria estará formada por varios conjuntos de anuncios, que a su vez estarán formados por varios anuncios. Y tendrás distintas campañas, cada una en función de un objetivo.

Para que te hagas la idea visual:

Te recomiendo que crees mínimo dos conjuntos de anuncios por campaña basados en tu segmentación. 

Por ejemplo, en el conjunto de anuncios 1 defines que los anuncios vayan dirigidos a mujeres, de entre 24 y 35 años, en España, interesadas en bodas y para el conjunto de anuncios 2 defines que los anuncios vayan dirigidos a mujeres, de entre 24 y 35 años, en España, recién comprometidas.

De la misma forma que deberás crear mínimo dos anuncios por conjunto de anuncios (aunque yo te recomiendo por lo menos tres), con el fin de ver qué imágenes y textos funcionan mejor con tu audiencia para dejar solo los anuncios que realmente te estén convirtiendo. Tiene lógica, no? 😃

RECOMENDACIÓN

Si quieres crear anuncios para Facebook e Instagram, divide cada red  social por conjuntos de anuncios. Crea un conjunto de anuncios para Facebook y otro distinto para Instagram, ya que los usuarios no se comportan de la misma manera en una y otra red social.

En el caso de que con tus anuncios quieras por un lado, mandar tráfico a tu web y, por otro, convertirlos en leads o suscriptores, Facebook Ads solamente te ayuda a conseguir uno de los objetivos especificados por Facebook. Por lo tanto, tendrías que hacer dos campañas que quedarían así:

CAMPAÑA TRÁFICO WEB

CAMPAÑA DE CONVERSIÓN

Conjunto de anuncios 1

Conjunto de anuncios 1

Anuncio A

Anuncio A

Anuncio B

Anuncio B

Conjunto de anuncios 2

Conjunto de anuncios 2

Anuncio A

Anuncio A

Anuncio B

Anuncio B

2. TIPOS DE CAMPAÑAS Y OBJETIVOS DE CAMPAÑA

Como te he comentado, las campañas en Facebook Ads se crean bajo un único objetivo que el propio Facebook define. Facebook ha ido cambiando y agregando objetivos en función de las necesidades que ha observado en los anunciantes, por lo que estos objetivos pueden cambiar en un futuro. A día de hoy los objetivos de campaña de la plataforma publicitaria de Facebook Ads son:

En función de lo que quieras conseguir con tu campaña utilizarás uno u otro objetivo.

Para finalizar te dejo unas recomendaciones para crear distintos tipos de campañas y cuáles son los objetivos que mejor funcionan en cada una de ellas y una plantilla gratuita que puedes descargar para aterrizar tu campaña y tener una visión más clara de cómo debes estructurarla (incluye ejemplo real).

Plantilla para aterrizar tu campaña publicitaria en

Facebook Ads

Espero que con este post hayas aprendido a estructurar tus campañas de publicidad en Instagram y Facebook y a decidir de manera estratégica qué tipo de campaña y qué objetivo utilizarás en tu próxima publicidad para llenar tu agenda de bodas.

Si tienes cualquier duda o comentario, escríbelo aquí abajo 😉

Imágenes: Davinia Ruiz Icónos: Flat Icon

Comparte

15 comentarios en «Cómo estructurar de manera correcta una campaña de Facebook Ads»

  1. Hola, me encantó tu artículo. Yo vendo autos 2020 a crédito con bajo enganche en mi Estado y otros Estados donde tenemos sucursales. Me podrías aconsejar qué estrategia puedo usar para ofrecer mis autos por Facebook e Instagram? De antemano, gracias por tu ayuda.

    Responder
    • Gracias! Te recomiendo empezar creando contenido interesante para tus potenciales clientes. ¿Qué es lo que les importa a la hora de comprar un coche? ¿Qué les preocupa? Crea contenido dando respuesta a ello y captaras la atención de la gente que está interesada en lo que ofreces

      Responder
  2. Saludos, gracias por tan buen contenido ¿puedes indicarme que debo hacer para grear dos conjuntos de anuncio dentro de una campaña y como incluyo tres anuncios dentro de un conjunto de anuncios? ¿donde poedo saber como se hace?

    Responder
    • ¡Hola Carlos! Dentro del administrador de anuncios encontrarás la opción de crear conjuntos de anuncios dentro de una campaña y varios anuncios dentro de cada conjunto de anuncios. Necesitas tener una cuenta en el Business Manager para esto.

      Responder
      • Hola Davina! muchísimas gracias por esta respuesta. Tenía justamente la misma duda que planteaba Carlos sobre crear dos conjuntos de anuncio dentro de una campaña. Enhorabuena por el blog, veo que tiene bastante tirón entre los usuarios. Saludos

        Responder
  3. Tendría una duda, si creas una campaña con un objetivo y más adelante quieres cambiar el objetivo de la campaña, ¿se podría? o ¿existe alguna forma para ello?

    Muchas gracias.

    Responder
    • Hola Meri! Una vez publicas una campaña hay algunos parámetros que ya no podrás modificar, como el objetivo. Pero además no te interesa hacerlo así, lo ideal es que en ese caso, dupliques la campaña y le cambies el objetivo a la nueva campaña y pauses la campaña anterior. ¡Espero que te sirva!

      Responder
  4. Hola! Muy útil el contenido, muchas gracias! Tengo una duda, creé una campaña de venta para conversiones, y quiero hacer otra misma de venta remarketing. Es aconsejable tener 2 campañas con el mismo objetivo o se me podrían superponer los anuncios y públicos? espero se entienda la consulta. Gracias!!!

    Responder
    • ¡Hola Sofía! Respecto a tu duda si la segunda campaña va dirigida a un público diferente no hay problema, pero si alguno de los públicos que tienes en la primera campaña lo utilizas también en la segunda sí las pondrás a competir y habrá superposición de públicos por lo que no te lo recomiendo. Y aquí no importa tanto el objetivo de la campaña como el uso de los públicos 😉

      Responder

Deja un comentario

Otros que también te pueden interesar...

Cómo diversificar en tu emprendimiento

Cómo diversificar en tu emprendimiento La diversificación en el emprendimiento es una estrategia esencial para alcanzar el éxito y la estabilidad en un mercado competitivo