GUÍA: Instala el píxel de Facebook en tu WordPress en 5 pasos

Si haces anuncios en Facebook y en Instagram tienes que instalar el píxel de Facebook en tu página web. Así podrás medir las acciones, crear públicos y aprovechar todas las funcionalidades que da la plataforma.

En este post tutorial voy a enseñarte paso a paso a crear y configurar tu píxel de Facebook en tu WordPress, de manera muy sencilla, sin tocar código y en tan solo 5 pasos.

Índice de contenidos

Seguramente hayas oído hablar de él y puede que incluso le tengas miedo. Los que no somos programadores vemos un código HTML o JavaScript y nos echamos a temblar. Pero tranquilo, es mucho más sencillo de lo que imaginas y, si haces campañas publicitarias en Facebook y en Instagram, los beneficios que puede aportarte tener instalado este código en tu web serán de gran ayuda para optimizar tus anuncios y crear campañas de publicidad que sí funcionan.

Qué es el píxel de Facebook y para qué sirve

El píxel de Facebook es un código invisible que te proporciona Facebook y se instala en tu sitio web, para poder trackear y medir las visitas y otras acciones que se realizan en tu página. Es muy similar al código de Google Analytics que seguramente ya tengas instalado en tu web.

Instalando este código en todas las páginas de tu web podrás medir las conversiones y diferentes acciones que sucedan en tu página y saber el coste de tus conversiones. Además te permite hacer REMARKETING, una técnica que consiste en volver a impactar en un usuario enseñándole un anuncio en Facebook a alguien que previamente ha mostrado un interés en tu marca o ha realizado una determinada acción en tu página web.

Paso 1: crear el píxel de Facebook

Dirígete a la pestaña Píxeles dentro del Business Manager de Facebook. Recuerda que para gestionar campañas publicitarias en Facebook e Instagram tienes que crear una cuenta de Business Manager y gestionarlo todo desde ahí. Puedes crear tu píxel desde  aquí.

Si todavía no has creado tu píxel te aparecerá una pantalla como la siguiente. Te recomiendo crear un único píxel por cuenta publicitaria por lo que si ya lo tienes creado, sáltate este paso.

Haz clic en Crear un píxel.

Asígnale un nombre a tu píxel y añade la dirección de tu página web. Haz clic en Crear.

Fácil ¿no? Ya tienes tu Píxel de Facebook creado, tu mejor aliado para llenar tu agenda de bodas.

Paso 2: instalar el plugin Pixel Your Site en tu WordPress

Una vez tienes tu píxel creado y preparado para empezar a recoger información, es hora de que vayas a tu web a instalarlo, esperar a que la magia ocurra y poder empezar a medir y espiar a todos tus visitantes, para luego hacer campañas súper segmentadas y 100% personalizadas a parejas que están planeado casarse y a las que puedes ofrecerles tus servicios con la seguridad de que son las personas adecuadas y de que están preparadas para contratarte.

Descarga el plugin Pixel Your Site y actívalo en tu página WordPress

Paso 3: configurar el píxel en tu página web

Copia el número de identificación de tu píxel en el Business Manager de Facebook:

Ve a tu WordPress, abre el panel de PixelYourSite y en la pestaña General pega tu número de identificación:

¡Voilà! Ya tienes tu píxel de base instalado en todas las cabeceras de todas las páginas de tu web, listo para empezar a recopilar información de parejas buscando proveedores a los que contratar para su boda.

¿A qué ya no parece tan fiero?

Paso 4: configurar eventos

Los eventos de Facebook son acciones que los usuarios pueden realizar en tu página web, como rellenar un formulario, realizar una compra o ver un contenido:

Pixel Your Site también te permite configurar estos eventos de manera automática y con su versión gratuita. Tan solo ve a la pestaña “Events” dentro del panel de PixelYourSite, activa la casilla de “Enable Events” y pulsa sobre “Add”

Asígnale un nombre y añade la URL donde quieres que se registre la acción, por ejemplo, la dirección de una página donde tengas un formulario. Específica la URL sea igual a y selecciona el tipo de evento que quieres medir:

Ya tienes tu píxel instalado y las configuraciones hechas. A partir de aquí empieza a investigar a los usuarios que visitan tu web y utiliza esta información para crear tus campañas publicitarias de manera inteligente, a un coste menor y optimizando cada euro que inviertas para llenar tu agenda de bodas.

Paso 5: verifica si el píxel está correctamente instalado

Tu píxel ya está funcionando, pero vamos a ver de una manera muy sencilla cómo comprobar que está correctamente instalado en cada página y también los eventos que hayas añadido, con una extensión de Chrome que se llama Facebook Píxel Helper.

Cuando instales esta extensión te aparecerá en tu navegador un símbolo de píxel que debe colorearse de azul si la página que tienes abierta tiene instalado el Píxel de Facebook y aparecer el número de eventos que tiene configurados. Puedes comprobar que tu píxel está bien instalado, pero también espiar si la competencia lo está utilizando y ver exactamente qué eventos están midiendo para sus campañas:

Como ves, en mi home tengo instalado el píxel de base y dos eventos más. Además de comprobar si está bien instalado, puedes abrir el Píxel Helper y te dirá exactamente qué eventos se están trackeando.

Fácil también ¿verdad?

Para finalizar quiero repasar contigo algunos aspectos importantes que debes tener en cuenta si quieres atraer parejas a través de Facebook e Instagram.

Tus potenciales clientes están en Facebook y en Instagram. Somos seres sociales y de tal forma nos gusta relacionarnos. Estamos en la era del conocimiento y la información, del cliente exigente que busca y se informa antes de tomar una decisión, y más allá, antes de contactarte por primera vez.

Tu competencia también está en las redes sociales intentando ser vistos por el mayor número posible de potenciales clientes. Creando contenido para destacar y promocionar sus servicios de boda.

La publicidad en Facebook e Instagram a través de su plataforma de Facebook Ads es clave para diferenciarte de la competencia, rentabilizar todo el esfuerzo que dedicas en Redes Sociales y en creación de contenidos y promocionar tus servicios para que seas visto por el mayor número posible de parejas que están preparando su boda.

El propio Facebook de alguna manera “premia” a aquellos que invierten en su plataforma de publicidad, algo que parece lógico puesto que al final es una empresa que quiere obtener beneficios. Facebook te ayuda a conseguir tus objetivos si inviertes en su publicidad. Es normal si piensas que como empresa quiere ofrecer el mejor servicio a sus clientes anunciantes para que estén contentos y sigan invirtiendo en anuncios.

Aunque tengas visitas a tu web y un buen número de seguidores en Facebook e Instagram es necesario invertir en publicidad para potenciar tu negocio y llegar a las personas adecuadas. La publicidad es el impulso que necesitas para aumentar tus ventas. Además, aunque ya hay gente realizando campañas en Facebook e Instagram, aún es algo que no todas las empresas del sector nupcial están llevando a cabo y los que lo hacen todavía no saben hacerlo de manera eficaz y estratégica.

Gracias a Internet y plataformas como Facebook Ads, la publicidad se está democratizando y ya no solo es cosa de grandes empresas con millones de euros para invertir en campañas. Tú mismo puedes hacer tus campañas con un presupuesto reducido, optimizado de manera inteligente y conseguir grandes resultados. Todo esto podrás hacerlo de manera estratégica gracias al Píxel de Facebook

Recuerda que si puedes medir, puedes mejorar tu estrategia.

Comparte

4 comentarios en «Instala el píxel de Facebook en tu WordPress en 5 pasos»

    • Igual de bueno y sencillo es Pixel Caffeine! La verdad que estos plugins quitan dolores de cabeza para los que no somos programadores y hacen menos fiero al temido píxel 😄

      Responder
  1. Hola Davinia, muchas gracias por tu contenido!

    He instalado ya el plugin Pixelyoursite y tengo la duda de cómo puedo ver cuántas personas han visitado mi página, una vez ya he creado el evento de view page. Es decir, no encuentro dónde ver las analíticas.

    Me ayudaría mucho tu respuesta. Muchas gracias 🙂

    Responder

Deja un comentario

Otros que también te pueden interesar...

Cómo diversificar en tu emprendimiento

Cómo diversificar en tu emprendimiento La diversificación en el emprendimiento es una estrategia esencial para alcanzar el éxito y la estabilidad en un mercado competitivo