
¿Qué es un infoproducto? 5 ejemplos que puedes crear hoy mismo
¿Qué es un infoproducto? 5 ejemplos que puedes crear hoy mismo ¿Sabías que puedes ganar dinero simplemente empaquetando lo que ya sabes? No necesitas ser
¿Llevas tiempo queriendo lanzar tu primer infoproducto, pero no sabes ni por dónde empezar?
¿Te abruma la tecnología, sientes que te falta audiencia o piensas que necesitas mucho tiempo libre para hacerlo?
Respira, porque aquí te voy a enseñar el paso a paso para crear un infoproducto desde cero, sin complicaciones y con lo que ya sabes.
En este artículo aprenderás:
Un infoproducto es un producto digital basado en tu conocimiento. Puede tener muchas formas: un curso online, una masterclass, un bundle descargable, un audiocurso o incluso un programa de acompañamiento grabado.
Si ofreces servicios uno a uno, si tus clientes te hacen las mismas preguntas una y otra vez o si llevas años acumulando experiencia… ya tienes el contenido. Solo necesitas darle forma.
👉 La clave no es inventar nada nuevo, sino empaquetar lo que ya haces y funciona.
Y sí, aunque no te hayas dado cuenta, ya tienes una metodología, por pequeña que sea.
No empieces pensando en lo que deberías enseñar. Empieza por lo que ya haces y tus clientes valoran.
Revisa tus últimos 3 a 5 clientes y pregúntate:
¿Qué te preguntaron todos?
¿Qué proceso repites una y otra vez?
¿Qué parte podrías grabar una sola vez para no explicarla más?
Incluso si prestas servicios personalizados, puedes empezar por grabar en vídeo esas partes que siempre repites. Eso ya es un embrión de infoproducto.
Uno de los mayores errores es grabar 20 vídeos, montar la plataforma, la web, la landing… y luego descubrir que a nadie le interesa.
Antes de grabar:
Lanza una encuesta en tu comunidad.
Publica una historia en Instagram preguntando si ese tema interesa.
Ofrece una sesión gratuita o una masterclass para testear la respuesta.
🎓 Ejemplo real:
Una alumna validó su idea haciendo una clase en directo. Solo con eso, comprobó que había interés y luego convirtió ese contenido en su primer infoproducto.
Tu infoproducto no debe ser un contenedor de ideas sueltas. Tiene que llevar a tu cliente desde un punto A (su problema actual) hasta un punto B (la transformación que desea).
Para lograrlo, responde estas 3 preguntas:
¿Dónde está ahora tu cliente ideal?
¿A dónde quieres llevarlo?
¿Qué pasos tiene que dar para lograrlo?
👉 Esa es tu estructura. No necesitas 50 lecciones. Solo lo esencial que provoque el cambio.
Este enfoque es ideal para estructurar tu programa online paso a paso, sin abrumarte.
No necesitas cámaras profesionales ni un estudio de grabación. De verdad.
Puedes grabar:
Con tu móvil.
Con Zoom.
Con buena luz natural, al lado de una ventana.
Lo importante es que el audio sea claro, y que hables desde tu experiencia, con naturalidad.
✍️ Sugerencia:
Escribe un pequeño guión por clase con:
Una frase clave.
Un ejemplo práctico.
Una acción para el alumno.
Eso es más que suficiente para empezar con buen pie.
No necesitas montar todo en una plataforma sofisticada para empezar.
Puedes usar:
Google Drive.
Vimeo (carpetas privadas).
Un grupo de Telegram con PDFs y audios.
Y si luego quieres algo más profesional, existen herramientas como:
Hotmart
Thrivecart
Kajabi
Teachable
Todas son fáciles de usar y pensadas para formadores como tú.
Pero no dejes que la tecnología te frene: empieza simple, valida, y luego ya crecerás.
Si estás esperando tener los vídeos perfectos, una gran audiencia o un equipo técnico detrás… te vas a quedar esperando años.
Empieza hoy con lo que tienes.
Tu conocimiento es valioso.
Tu infoproducto puede ser el primer paso para lanzar tu curso online y escalar tu negocio sin dejar de ser tú.
Si este contenido te ha ayudado a ver con más claridad cómo crear tu primer infoproducto, déjame tu comentario. Me encantará leerte y acompañarte en este camino.
Si en algún momento te preguntas cómo vender formación digital sin invertir meses de tu vida ni grandes cantidades de dinero, recuerda que empezar con un infoproducto simple puede ser el mejor camino.
Tu conocimiento puede convertirse en tu próximo producto digital.
Si quieres saber cuánto podrías facturar y cómo hacerlo accede gratis al proyector de rentabilidad de formaciones y simula tu mejor escenario ahora.
¿Qué es un infoproducto? 5 ejemplos que puedes crear hoy mismo ¿Sabías que puedes ganar dinero simplemente empaquetando lo que ya sabes? No necesitas ser
Cómo aparecer en ChatGPT (y otras IAs) además de Google: Guía práctica para emprendedores digitales Cada vez más personas están dejando de buscar en Google